Visita profesional de alumnos de primer curso a la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y a la Escuela de Ingeniería Industrial

El lunes 4 de julio de 2022, 50 alumnos de primer curso (ASP 1º) del grado en Ingeniería Mecánica visitaron las Escuelas de Ingeniería Industrial y de Ingeniería de Telecomunicación de la Universidad de Vigo, ubicadas en el campus de Lagoas-Marcosende, acompañados de los profesores del CUD-ENM Dña. Leticia Pérez Rial, D. Santiago Urréjola Madriñán y D. Miguel Ángel Álvarez Feijoo.

En la visita a la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación, la recepción corrió a cargo de Dña. Laura Docío Fernández, Subdirectora de Captación y Difusión de dicha escuela, que presentó el centro y las titulaciones de grado ahí impartidas.

A continuación, se condujo al grupo a algunos de los laboratorios más emblemáticos de la Escuela: la cámara semianecoica de acústica, en la cual los estudiantes pudieron conocer los principales usos y características de la sala; el laboratorio dedicado a la integración fotónica para comunicaciones ópticas y cuánticas; y el laboratorio de investigación en tecnologías 5G, Industria 4.0 y vehículos autónomos.

En una segunda parte de la visita, a la Escuela de Ingeniería Industrial, la recepción corrió a cargo del Subdirector de Proyección Institucional y Alumnado D. Antonio Riveiro Rodríguez. Tras una presentación del centro y de las titulaciones de grado y máster impartidas, los alumnos se trasladaron a dos laboratorios emblemáticos de la Escuela: el Laboratorio de Automática y el Laboratorio de Motores Térmicos.

La visita al primero de los laboratorios, también denominado Laboratorio de Manutención y Logística Industrial (Laboratorio Ricardo Marín), se centró en ver los distintos robots industriales disponibles, el almacén aéreo flexible (sistemas de almacenaje de productos multireferencia mediante carros), etc. En el Laboratorio de Motores Térmicos, los alumnos tuvieron la oportunidad de ver las salas de prácticas de motores, transmisión de calor y de termodinámica, así como la sala de calderas de biomasa, donde se investigan las emisiones producidas por la combustión de este tipo de materiales. A continuación, el grupo fue conducido al taller de mecanizado dónde pudieron asistir a una demostración de equipos usados en la fabricación de piezas.

Al finalizar la visita a cada uno de los centros, se hizo entrega de sendas placas conmemorativas a los representantes de las dos escuelas visitadas: Dña. Laura Docío y D.  Antonio Riveiro.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Sus datos serán tratados de conformidad con la legislación vigente y, en concreto, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. También en lo referente a la Ley Orgánica 3/2018, del 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.
Una lectura detenida de nuestra Política de Cookies le aportará la información necesaria para conocer qué destino le daremos a los datos que nos proporcione.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.