Inauguración de la segunda edición del Máster en Técnicas de Ayuda a la Decisión impartido por los Centros Universitarios de la Defensa

El pasado 15 de septiembre de 2016 se ha inaugurado en la Academia Central de la Defensa la segunda edición del Máster en Técnicas de Ayuda a la Decisión, un título propio impartido por los Centros Universitarios de la Defensa que otorga la Universidad de Alcalá a la que está adscrito el CUD de Madrid. El acto ha sido presidido por el Subdirector General de Reclutamiento y Orientación Laboral, el General de División del Ejército del Aire D. Joaquín Díaz Martínez, quien ha estado acompañado en la mesa presidencial por uno de los directores del máster, el profesor del CUD en la Escuela Naval Militar D. Javier Martínez Torres, y el Director del Centro Universitario de la Defensa en la Academia General Militar de Zaragoza, D. Antonio Elipe Sánchez.

A la apertura del nuevo curso de posgrado también han asistido los 15 matriculados este año, 14 militares pertenecientes a los dos Ejércitos, la Armada y la Guardia Civil, y un civil; 11 de los 26 profesores de los CUD-ENM (4), CUD-AGA (6) y CUD-AGM (16) que componen el claustro; representantes de los Servicios de Apoyo al Mando de los Ejércitos y la Armada y del Órgano Central que acogen laboralmente a los egresados, y varios de los alumnos de la primera promoción, quienes han compartido sus experiencias con los nuevos estudiantes durante el café que ha seguido a la inauguración.

Aunque el Máster en Técnicas de Ayuda a la Decisión tiene una doble vertiente, militar y civil, el objetivo principal de este primer posgrado impulsado por el Ministerio de Defensa es formar a los miembros de las Fuerzas Armadas en técnicas de Investigación Operativa, Estadística y Sociología para la toma de decisiones en sus correspondientes destinos. Consta de un módulo común y obligatorio compuesto por 18 ECTS; otros 30 créditos europeos de carácter optativo distribuidos en tres itinerarios, y un Trabajo de Fin de Máster de 12 ECTS en el que los alumnos han de resolver un problema real planteado por una unidad militar. El 90% de la docencia se imparte de forma online desde Marín, San Javier y Zaragoza, mientras que las sesiones presenciales (10%) tienen lugar en la Academia Central de la Defensa, sede del CUD de Madrid.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Sus datos serán tratados de conformidad con la legislación vigente y, en concreto, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. También en lo referente a la Ley Orgánica 3/2018, del 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.
Una lectura detenida de nuestra Política de Cookies le aportará la información necesaria para conocer qué destino le daremos a los datos que nos proporcione.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.