Programa del Seminario de Ciberdefensa

Primera Jornada – 30 de Enero de 2014

Sesión Matutina


10:00 Palabras de bienvenida
Excmo. Sr. CA. D. Marcial Gamboa Pérez-Pardo, Almirante Director de Enseñanza Naval.
Excmo. Sr. D. Salustiano Mato de la Iglesia, Rector Magnífico de la Universidade de Vigo.

10:10 Introducción
CN D. Juan L. Sobrino Pérez-Crespo, Comandante-Director de la ENM.

10:15 Conferencia: «La Armada ante la Ciberdefensa»
COL D. Francisco Javier Moreu Munaiz, Jefe de la Sección de Ciberdefensa del Estado Mayor de la Armada.

11:15 Conferencia: «Principios informadores de la regulación legal en el ciberespacio; en particular la lucha contra la ciberdelincuencia»
Dª Elvira Tejada de la Fuente, Fiscal Delegada para la lucha contra la Delincuencia Informática.

12:15 Conferencia: «Dimensión Tecnológica de la Ciberdefensa»
D. José Manuel Pérez Pujazón, Subdirector General de Indra.

13:15 Debate y coloquio

14:00 Fin de la sesión

Sesión vespertina


16:00 Taller: «Seguridad en Internet (I)»
Presentación: Prof. Dra. Belén Barragáns (CUD-ENM)
Profesores CUD-ENM Dr. Rafael Asorey y Pablo Sendín.
Profesor Escuela Telecomunicación UVIGO Enrique Costa.

17:30 Fin de la sesión

Segunda Jornada – 31 de Enero de 2014

Sesión matutina


08:45 Conferencia: «TEMPEST»
CF D. Santiago García Fernandez, Jefe del Centro de Medidas Electromagnéticas de la Armada (CEMEDEM).

09:45 Conferencia: «La Estrategia de Ciberseguridad Nacional y el Mando Conjunto de Ciberdefensa»
GB D. Carlos Gómez de Medina, Jefe del Mando Conjunto de Ciberdefensa.

10:45 Conferencia: «Ciberespionaje en el siglo XXI»
D. David Barroso, Director de Inteligencia en Seguridad, Telefónica Digital.

11:45 Debate y coloquio

12:30 Taller: «Seguridad en Internet (II)»
Actividad demostrativa. Casos prácticos.
Profesores CUD-ENM Dr. Rafael Asorey y Pablo Sendín.
Profesor Escuela Telecomunicación UVIGO Enrique Costa.

14:00 Cierre del Seminario
Excmo. Sr. D. Bartolomé Bauzá Abril, Almirante Jefe de la División CIS del Estado Mayor de la Armada.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Sus datos serán tratados de conformidad con la legislación vigente y, en concreto, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. También en lo referente a la Ley Orgánica 3/2018, del 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.
Una lectura detenida de nuestra Política de Cookies le aportará la información necesaria para conocer qué destino le daremos a los datos que nos proporcione.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.