Visita profesional a la fábrica de ENCE en Pontevedra

El día 02 de julio de 2025 la fábrica de Ence en Pontevedra abrió sus puertas a una representación de 30 alumnos de primer curso (Aspirantes de 1º, ASP1º) del Grado en Ingeniería Mecánica impartido en el Centro Universitario de la Defensa en la Escuela Naval Militar (CUD-ENM), acompañados por los profesores D. Jorge Feijoo Conde y Dña. Lorena González Gil.

La actividad de Ence se centra en la producción de celulosa de eucalipto, la generación de energía renovable a partir de biomasa agrícola y forestal, y la gestión de superficies y cultivos forestales.

La fábrica de Ence, ubicada en las Rías Bajas, combina la actividad industrial con criterios de sostenibilidad ambiental. La planta es una de las dos únicas en Europa que produce pasta de papel sin utilizar compuestos con cloro en el proceso. La instalación reutiliza una parte significativa de los materiales en distintas etapas del proceso productivo. Además, emplea subproductos como la corteza y la lignina —no aptos para la fabricación de celulosa— para la generación de energía renovable.

Los ASP1º fueron recibidos por los responsables de suministros y operaciones, D. José Cainzos y D. Juan Gutierrez, así como por Dña. Ana de Salas Kearney, responsable de Comunicación Corporativa.

Tras la recepción y bienvenida, la visita comenzó con una charla donde se abordaron las instrucciones relativas a la seguridad, así como una breve presentación de la propia empresa y del proceso de producción de la fábrica.

Posteriormente, los ASP1º recorrieron los diferentes departamentos involucrados en el proceso de producción de la pasta de celulosa, siendo recibidos por los responsables de cada uno de ellos que tuvieron la cortesía de explicar de manera minuciosa las diferentes tareas realizadas en su departamento, así como responder a las dudas planteadas por los alumnos.

En primer lugar, los alumnos visitaron el parque de madera, encargado de recibir y realizar el descortezado y astillado de los troncos de eucalipto.

Posteriormente, visitaron el área responsable de llevar a cabo la cocción de las astillas, así como los procesos de lavado y blanqueo hasta obtener diferentes tipos de pulpa celulosa según la aplicación final deseada. En este proceso se destacó la importancia de la reutilización de todos los subproductos de proceso, incluida el agua de lavado y el agua tratada en su depuradora, para así reducir su consumo del cauce del río, medida especialmente relevante en épocas de sequía.

Además de visitar las zonas relacionadas con la producción de pasta, los alumnos pudieron visitar el área de generación de energía y recuperación de productos químicos. Por una parte, pudieron ver cómo quemando en calderas la lignina pre-concentrada la planta es capaz de generar prácticamente la totalidad de energía eléctrica para autoabastecerse. Además, fueron conscientes de la importancia que da la empresa al compromiso medioambiental, ya que prácticamente todo lo que generan lo vuelven a introducir en alguna de las fases del proceso de producción, aprovechando desde el calor de la corriente de gases para los digestores de cocción, hasta la recuperación de los reactivos químicos que necesitan para obtener la pasta de papel.

Finalmente pudieron ver como se realizaba el proceso de prensado y secado de la pasta de celulosa para su posterior corte y almacenamiento antes de enviarlo a los diferentes clientes.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Sus datos serán tratados de conformidad con la legislación vigente y, en concreto, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. También en lo referente a la Ley Orgánica 3/2018, del 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.
Una lectura detenida de nuestra Política de Cookies le aportará la información necesaria para conocer qué destino le daremos a los datos que nos proporcione.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.