Visita profesional de alumnos de segundo curso a las instalaciones de la Compañía Española de Algas Marinas (CEAMSA)

Dentro de la formación en el ámbito químico y medioambiental de los futuros oficiales de la Armada, 19 alumnos de segundo curso (ASP 2º) del Grado en Ingeniería Mecánica impartido en el Centro Universitario de la Defensa en la Escuela Naval Militar (CUD-ENM) visitaron, el miércoles 3 de julio de 2024, las instalaciones de la Compañía Española de Algas Marinas (CEAMSA) acompañados por las profesoras Dña. Leticia Pérez Rial y Dña. Lorena González Gil.

CEAMSA fue fundada hace más de 55 años en O Porriño (Pontevedra), donde se encuentra su sede principal. Acompañados por el Director de Recursos Humanos D. Jorge Trigo Somoza, y la Responsable del Proceso de Mezclado Dña. Nuria Núñez, los alumnos pudieron conocer tanto la visión como la misión de esta empresa, dedicada a la producción de hidrocoloides naturales, concretamente carragenina, pectina, fibra, alginato y goma de garrofín.

Los estudiantes visitaron primero las diferentes líneas de producción de la planta, haciendo hincapié en el funcionamiento de equipos concretos (secaderos, filtros, columnas de destilación, etc.), en los procesos de fabricación y las técnicas para reducir su impacto medioambiental, así como en los aspectos logísticos requeridos para asegurar la demanda del mercado a nivel mundial. Asimismo, visitaron una planta piloto donde se realizan pruebas para el correcto escalado de nuevos procesos.

Finalmente, se realizó una demostración con productos comerciales a los que se añaden compuestos como la carragenina o la pectina para conseguir su textura final, lo que permitió constatar la gran variedad de aplicaciones que poseen dichos aditivos. También se presentaron nuevos productos y aplicaciones desarrolladas por el equipo de I+D+i.

Al finalizar la visita, se hizo entrega de un obsequio a los representantes de la empresa, a modo de agradecimiento.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Sus datos serán tratados de conformidad con la legislación vigente y, en concreto, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. También en lo referente a la Ley Orgánica 3/2018, del 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.
Una lectura detenida de nuestra Política de Cookies le aportará la información necesaria para conocer qué destino le daremos a los datos que nos proporcione.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.