La rápida y constante evolución de los Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, así como su alta complejidad técnica, obliga a que el personal del Ministerio de Defensa, con responsabilidad en estas materias, se someta a un proceso continuo de formación y actualización en sus conocimientos encaminado a conseguir las capacidades necesarias para su también constante adaptación a este entorno cada vez más cambiante. De modo que se encuentren en condiciones de abordar y responder a las exigencias y desafíos que se les plantean de la forma más eficiente que el estado del arte de las CIS/TIC permita; manteniendo, en todo momento, su capacidad operativa Para dar respuesta a estas necesidades formativas nace el Máster Universitario en Dirección TIC para la Defensa (Máster DIRETIC), cuyo objetivo general reside en que los/las alumnos/as adquieran las competencias necesarias para el desempeño de las funciones en la dirección de los sistemas y tecnologías de la información, las comunicaciones y la seguridad de la información; de modo que les permitan alcanzar los niveles de conocimiento y profundización que requiere su ejercicio profesional en este ámbito. En particular, se espera que los/las alumnos/as, al cursar con éxito el máster adquieran competencias, entre otros, en los siguientes ámbitos:
  • La dirección y gestión de los CIS/TIC.
  • El impulso de la transformación digital.
  • La normalización técnica.
  • La planificación y diseño de servicios de telecomunicaciones y redes.
  • La explotación de redes y servicios de red, incluyendo servicios de plataforma informática (sistemas distribuidos, almacenamiento, virtualización, etc.), servicios básicos y servicios de función específica,
  • La obtención y el sostenimiento de sistemas de información y aplicaciones en los diferentes ámbitos operativo / funcionales.
  • Las actividades de inspección de seguridad de la información y el control y el cumplimiento de la normativa en esta materia.
  • El planeamiento del recurso CIS/TIC y la coordinación tecnológica entre diferentes actores con responsabilidad en el ciclo de vida de un servicio.
El listado completo de competencias básicas, generales, transversales y específicas de la titulación puede consultarse en la memoria oficial de la titulación. Para conseguir sus objetivos, el programa del máster se estructura en dos módulos bien diferenciados:
  • Un módulo común, que consta de 12 asignaturas y 41 créditos ECTS, que se centra fundamentalmente en aspectos de gestión, dirección, innovación y normativa en el ámbito CIS/TIC.
  • Un módulo de especialidad, compuesto por 4 asignaturas y un total de 13 créditos ECTS, que aborda los aspectos técnicos de la temática. En particular, se contemplan dos posibles especialidades o itinerarios que los alumnos pueden cursar:
    • Sistemas y Tecnologías de Telecomunicación
    • Sistemas y Tecnologías de la Información
Además, para la obtención del título será necesaria la elaboración y posterior defensa de un Trabajo de Fin de Máster de 6 créditos ECTS.
Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Sus datos serán tratados de conformidad con la legislación vigente y, en concreto, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. También en lo referente a la Ley Orgánica 3/2018, del 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.
Una lectura detenida de nuestra Política de Cookies le aportará la información necesaria para conocer qué destino le daremos a los datos que nos proporcione.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.