Acceso y admisión

El máster DIRETIC se desarrolla para atender exclusivamente a una demanda formativa del personal funcionario vinculado al Ministerio de Defensa e Interior y es hacia este personal al que va orientado, lo que condiciona el mecanismo de admisión. En este sentido, la Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar (DIGEREM) establecerá los criterios de admisión, seleccionará a los/las candidatos/as y publicará a través de los canales oficiales (en particular, el Boletín Oficial de Defensa, BOD) el listado resultante del proceso de selección.

Podrán solicitar este Máster el personal de los Cuerpos específicos de los Ejércitos (a excepción del Cuerpo de Intendencia) y de la Guardia Civil, escala de Oficiales, con empleos de Teniente Coronel/Capitán de Fragata y Comandante/Capitán de Corbeta.

Para los Cuerpos de Ingenieros Politécnicos del Ejército de Tierra y de Ingenieros de la Armada y del Ejército del Aire, también podrán solicitarlo los del empleo Capitán/ Teniente de Navío.

En el caso del Cuerpo de Ingenieros Politécnicos del ET, de la Escala de Oficiales y de la Escala Técnica de Oficiales, queda limitado a la especialidad fundamental de Telecomunicaciones y Electrónica. Para el Cuerpo de Ingenieros del EA, queda limitado para los titulados en telecomunicaciones o informática de la Escala de Oficiales y para la especialidad fundamental de Telecomunicaciones y Electrónica de la Escala Técnica.

Igualmente, podrán solicitar este Máster el Personal Civil Funcionario del grupo A1 destinado en el Ministerio de Defensa.

Para el curso 2024-2025 se ha publicado la Resolución 455/06437/24 en el que se han ofrecido las siguientes 24 plazas:

  • Órgano Central: ocho (4) plazas, de las cuales:

    • Dirección General CESTIC: tres (3) plazas.
    • Subdirección General de Enseñanza Militar: una (1) plaza.

  • Ejército de Tierra: cuatro (4) plazas.

  • Armada: diez (10) plazas.

  • Ejército del Aire y del Espacio: cuatro (4) plazas.

  • Guardia Civil: dos (2) plazas.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Sus datos serán tratados de conformidad con la legislación vigente y, en concreto, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. También en lo referente a la Ley Orgánica 3/2018, del 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.
Una lectura detenida de nuestra Política de Cookies le aportará la información necesaria para conocer qué destino le daremos a los datos que nos proporcione.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.