Competencias generales y específicas que los estudiantes deben adquirir durante sus estudios, y que sean exigibles para otorgar el título
Con el fin de alcanzar los objetivos fijados en el apartado anterior, se definen a continuación las competencias que deben adquirir los alumnos del Grado. Mediante la adquisición de dichas competencias el alumno obtendrá tanto el título de Graduado como la preparación adecuada para su vida profesional. Las competencias que se citan a continuación han sido catalogadas o estructuradas atendiendo a su carácter y al ámbito al que hacen referencia. De este modo presentaremos:
  • Competencias Básicas del Grado Universitario
  • Competencias Generales del Grado en el Ámbito Industrial
  • Competencias Específicas del Grado en Ingeniería Mecánica
  • Competencias Transversales
    • Técnicas
    • Sistémicas
    • Personales y Participativas
Dichas competencias han sido obtenidas o creadas a partir de diversas fuentes legales y documentales, tales como:
  • Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.
  • Orden Ministerial CIN/351/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Industrial.
  • Libro Blanco de la las Titulaciones de Ingeniería Rama Industrial (Propuesta de las Escuelas Técnicas Superiores de Ingenieros Industriales). ANECA 2006
  • Libro Blanco de las Titulaciones de Ingeniería Rama Industrial (Propuesta de las Escuelas que imparten Ingeniería Técnica Industrial). ANECA 2005.
Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Sus datos serán tratados de conformidad con la legislación vigente y, en concreto, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. También en lo referente a la Ley Orgánica 3/2018, del 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.
Una lectura detenida de nuestra Política de Cookies le aportará la información necesaria para conocer qué destino le daremos a los datos que nos proporcione.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.