Competencias Transversales

Por otra parte, tanto en el Libro Blanco propuesto por los Centros en los que se imparta actualmente la Titulación de Ingeniero Industrial, como en el Libro Blanco propuesto por los Centros en los que se imparte la Titulación de Ingeniero Técnico Industrial, se recopilan una serie de Competencias Transversales que se agrupan en 3 categorías:

  • Técnicas
  • Sistémicas
  • Personales y Participativas

Técnicas

Las Competencias Transversales Técnicas que se identifican en los Libros Blancos del Ámbito de la Ingeniería Industrial son:

CT1 Análisis y síntesis

CT2 Resolución de problemas

CT3 Comunicación oral y escrita de conocimientos en lengua propia

CT4 Comunicación oral y escrita de conocimientos en lengua extranjera

CT5 Gestión de la Información.

CT6 Aplicación de la informática en el ámbito de estudio

CT7 Capacidad de organizar y planificar

CT8 Toma de decisiones

Sistémicas

Las Competencias Transversales Sistémicas que se identifican en los Libros Blancos del Ámbito de la Ingeniería Industrial son:

CT9 Aplicar conocimientos

CT10 Aprendizaje y trabajo autónomos

CT11 Capacidad para comprender el significado y aplicación de la perspectiva de género en los distintos ámbitos de conocimiento y en la práctica profesional con el objetivo de alcanzar una sociedad más justa e igualitaria

CT12 Habilidades de investigación

CT13 Capacidad para comunicarse oralmente y por escrito en lengua gallega

CT14 Creatividad

Personales y Participativas

Las Competencias Transversales Personales y Participativas que se identifican en los Libros Blancos del Ámbito de la Ingeniería Industrial son:

CT15 Objetivación, identificación y de organización

CT16 Razonamiento crítico

CT17 Trabajo en equipo

CT18 Trabajo en un contexto internacional

CT19 Sostenibilidad y compromiso ambiental. Uso equitativo, responsable y eficiente de los recursos

CT20 Capacidad para comunicarse con personas no expertas en la materia

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Sus datos serán tratados de conformidad con la legislación vigente y, en concreto, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. También en lo referente a la Ley Orgánica 3/2018, del 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.
Una lectura detenida de nuestra Política de Cookies le aportará la información necesaria para conocer qué destino le daremos a los datos que nos proporcione.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.