Perfil de Ingreso

Tal y como establece el punto 4.2 de la memoria de verificación de la titulación de Graduado en Ingeniería Mecánica sobre los requisitos de acceso y criterios de admisión, el perfil de ingreso en lo referido a habilidades, capacidades y conocimientos previos será el del alumno que haya superado el bachillerato en la rama tecnológica. Más concretamente, se considera que son deseables las siguientes cualidades dentro del alumnado:

  • Conocimientos básicos sobre matemáticas, física, química, expresión gráfica e informática.
  • Capacidad plena para la lectura, reflexión y comunicación oral y escrita.
  • Conocimientos de una lengua extranjera (preferentemente inglés)
  • Inquietud, curiosidad e iniciativa propia.
  • Capacidad de trabajo en grupo.
  • Interés por la titulación y por la profesión para la que capacita.

La definición de este perfil aparece recogida en el Procedimiento de gestión académica (AC) AC-0104 P1 Acceso y Admisión del Sistema de Garantía de Calidad del Centro. En dicho documento se hace mención, así mismo, al proceso de captación de alumnos que conlleva también, una inevitable definición del perfil de ingreso, previa a la elaboración de las estrategias de captación.

En el caso de Centro Universitario de la Defensa en la Escuela Naval Militar, además de estar en posesión de los requisitos exigidos para el acceso, el aspirante debe reunir las siguientes características para afrontar con éxito su formación:

  • Sentirse identificado con los valores morales y el ordenamiento constitucional.
  • Saber valorar y mostrar interés por los temas profesionales vinculados a la Defensa y la Seguridad y tener vocación de servicio.
  • Tener un buen nivel de conocimientos de ciencias básicas: Matemáticas, Física y Química. Es recomendable que el bachillerato cursado sea el de modalidad de Ciencias y de Tecnología con la opción científico-técnica.
  • Poseer un adecuado nivel de expresión y comprensión del idioma inglés, tanto hablado como escrito, asimilable al nivel de bachillerato.
  • Poseer buena forma física, resistencia a la fatiga, vitalidad y actitud positiva ante la práctica deportiva.
  • Tener capacidad para desarrollar el trabajo de forma metódica y organizada, con entrega e iniciativa.
  • Manejar adecuadamente las relaciones humanas y tener facilidad de adaptación al trabajo en grupo.
  • Poseer creatividad e ingenio así como una mentalidad analítica critica con inquietud científica y sentido práctico.

La información básica para el acceso a las Fuerzas Armadas está disponible en la correspondiente página web del Ministerio de Defensa (reclutamiento.defensa.gob.es). La difusión de la citada información, aparte de la publicación oficial en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Boletín Oficial de Defensa (BOD), se realiza a través de la página web citada, anuncios en prensa, radio y televisión, exposiciones itinerantes por diferentes ciudades españolas, y en las Delegaciones y Subdelegaciones Provinciales del Ministerio de Defensa, así como en la propia página web del centro.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Sus datos serán tratados de conformidad con la legislación vigente y, en concreto, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. También en lo referente a la Ley Orgánica 3/2018, del 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.
Una lectura detenida de nuestra Política de Cookies le aportará la información necesaria para conocer qué destino le daremos a los datos que nos proporcione.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.